Fondo Editorial BCP

La obra abarca investigaciones realizadas de modo sistemático, sobre las narrativas en la iconografía de los dioses y seres sobrenaturales que fueron objeto de culto en nuestras antiguas culturas, y de otras investigaciones en curso de arqueólogos peruanos y extranjeros.
Es así que surgió la idea de publicar una obra sobre las deidades de aquellas culturas, teniendo en cuenta, por una parte, la importancia del tema y la profunda religiosidad de los pobladores del antiguo Perú, y por otra, el hecho de que no obstante que la religión y sus diversas manifestaciones había concitado la atención de distinguidos investigadores, no existía un estudio sobre el fenómeno religioso en su conjunto.
Esta parece ser, según señalan los autores, una de las primera obras que se dedican al tema, lo cual, facilitará una mayor compresión de las estructuras sociales, políticas y económicas de esas culturas, que en su origen estuvieron dirigidas por líderes religiosos, antes de que surgieran otras instituciones del ejercicio del poder, similares a cacicazgos, señoríos o estados de tiempos históricos.
Figura de barro encontrada en El Aspero, valle de Supe. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia. Lima
Representación de personaje femenino tocándose el vientre. Curayacu. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia, Lima
Representación de personaje sobrenatural femenino (determinado por la presencia de una vagina dentata). Pacopampa.
Representación en pintura mural de la Plaza 1. Huaca de la Luna. Proyecto Arqueológico Huacas del Sol y de la Luna.
Aspecto antropomorfo del Guerrero del Buho como deidad de los cerros y las serpientes. Botella Moche II/III.