Fondo Editorial BCP

Hace más de 500 años en la Costa Norte del Perú existía un reino prehistórico muy rico y temido cuyos monarcas habían ido ampliando su poder territorial mediante pactos o conquistas desde Tumbes hasta Paramonga.
Ese fue el reino que hoy llamamos Chimú, el más densamente poblado de aquel tiempo. Cuando contemplamos las nobles ruinas de su capital sacro-política cercanas a la actual ciudad de Trujillo, conocida como Chan-Chan, es casi imposible sustraer el espíritu a la emoción que despierta tanta gloria deshecha en tan pasmosa extensión perimetral. Por sobre la desolación de sus pampas absolutamente vacías de cualquier mínimo verde vital surgen los relatos de tantos tesoros sacados a la luz por la brutal huaquería, y las sospechas de otros muchos aún por ubicar, insinuándonos más excitantes evocaciones de las que museo o libro alguno puedan dar.
Personaje de 22 cms echado depilándose
Escenas de personajes bailando y bebiendo chicha de 16 cms.
Botella representando tres sapos superpuestos de 33 cms.
Dos paños de túnica técnica tapiz entrelazado. Figuras frontales con tocado elaborado, camisa imitando piel de felino.
Vaso de oro. Técnica de martillado y repujado. Decoración de figuras antropomorfas.